MORELOS

FIESTAS:
Feria de Año Nuevo en Jojutla. Del 1 al 9 de enero.
Feria Patronal de Tepalcingo del 20 al 24 de enero.
Fiesta Patronal del Padre Jesús en Chalcatzingo, Jonacatepec. Segundo domingo de enero.
Carnaval de Tlayacapan. Martes de Carnaval.
Carnaval de Tepoztlán. Martes de Carnaval.
Feria Patronal de Tepalcingo del 20 al 24 de enero.
Fiesta Patronal del Padre Jesús en Chalcatzingo, Jonacatepec. Segundo domingo de enero.
Carnaval de Tlayacapan. Martes de Carnaval.
Carnaval de Tepoztlán. Martes de Carnaval.
COMIDA TÍPICA DE HIDALGO
Hidalgo se caracteriza por su gran diversidad gastronómica. Sus
platillos son capaces de satisfacer desde un simple antojo, hasta el más
exigente paladar con exóticos platillos que son realizados de una manera
tradicional o bien, a través de las más sofisticadas técnicas culinarias. Son
innumerables los platillos típicos de este estado sin embargo los más
representativos son estos:
El Paste es el platillo típico de Real del Monte. Es un panecillo (en
ocasiones hojaldrado) relleno tradicionalmente de papa con carne aunque
actualmente existen de distintas combinaciones de ingredientes. Fue
traído, junto con el Fútbol por los ingleses en el siglo XIX que vinieron a
explotar las minas de plata en este municipio hidalguense ya que era cocinado
para almorzarlo en las minas debido a su facilidad de transportación y
degustación.
Hidalgo destaca con manifestaciones
folklóricas con una excelente calidad de repertorio. En él, se
realizan un sin número de ferias donde se fusionan la religión con
lo tradicional del legado indígena y la influencia de los
países del viejo continente.
Entre las más importantes están la Feria
Internacional deSan Francisco (Feria del Caballo) en Pachuca,
donde hay exposición y venta de artesanías de todo el Estado; la feria
de San Nicolás Tolentino en Actopan donde se compite para preparar la
mejor barbacoa.
Otras celebraciones importantes son
la Feria Anual del Ixtleque se celebra en Santiago de Anaya en la
cual se premia al artesano que mejor elabore el ayate; el concurso de
Canto a Mi Tierra Otomí, donde se escuchan instrumentos musicales de
origen prehispánico; así como la fiesta de Nuestra Señora de los
Ángeles en Tulancingo, celebrada con verbenas populares y
fuegos pirotécnicos. Digna de mencionarse también es la fiesta de Xantolo que
se lleva a cabo en Huejutla. Tambien podras disfrutar de los Hoteles en Hidalgo
MEXICO
Quesadillas, tacos, tamales, enchiladas, gorditas, tlacoyos y sopes son
algunos ejemplos de la apetitosa y famosa “comida mestiza”. Todos estos
platillos pueden ser degustados tanto en restaurantes de primera clase como en
mercados al aire libre o en puestos ambulantes, ya que las delicias de la ciudad de México están
disponibles para todos los bolsillos. Bebidas populares como el atole, agua de
frutas frescas, rompopes, y por supuesto la más famosa bebida mexicana del
mundo, el tequila, son algunas excelentes opciones para acompañar
tus comidas y refrescar tu paladar.
Dia de Reyes 6 de Enero, dia de la Candelaria 2 de Febrero, 3 de Mayo
dia de la Santa Cruz, 5 de Mayo Batalla de Puebla, 16 de Septiembra
Independencia de MExico,12 de Diciembre dia de la Guadalupana, 24 y 25 Navidad
y Año Nuevo, 31 Diciembre año Nuevo.
BAJA CALIFORNIA DEL
NORTE
En Baja California
existe una vasta riqueza gastronómica. No dejes de probar, la paella de
Mariscos en Ensenada, la exquisita Langosta Estilo Puerto Nuevo, que
obtiene su nombre del poblado que la creó y que se sirve acompañada de frijoles
y arroz. La Comida del mar es una exquisitez en Baja California desde los
tradicionales tacos de pescado, los mariscos frescos preparados en todas las modalidades
imaginables, pasando por el exquisito pan y el rompope de la Madres
Brigidinas , de Tecate.


|
No hay comentarios:
Publicar un comentario